Los artistas que presentamos en la propuesta para 3500 están enfocados en el arte ambiental, el arte como recurso defensor del mayor recurso de todos, nuestro medio ambiente. Lxs artistas seleccionados abordan formas de producción tanto orgánicas (biomateriales y artesanales) como tecnológicas (fotografía y grabado), todas ellas dejando ver un mismo mensaje, no hay futuro sin naturaleza. Los artistas y obras a presentar están genuinamente comprometidos con el entorno, su entorno. En su obra se extiende este amor a lo natural, al contacto con la tierra, a la emoción contagiosa de sentirse uno con el todo.
Claudia Santanera (tejido en palma autóctona caranday) Ignacio Fanti (Registro fotográfico poético/documental del monte chaqueño), Casiopea (cerámica a base de arcillas locales de Córdoba), Sheila (escultura experimental y objetos a partir de biomateriales de descarte doméstico) y Beatriz Moreiro (ilustra, graba y reproduce en escultura los habitantes naturales del monte que la rodea)