ACTIVIDADES

TALLER PARA NIÑOS CON LUCIANO ACOSTA

VIERNES 02, 17:00 - SECTOR: Cañaveral

Durante 3500, expositores docentes realizarán talleres gratuitos para niños de 5 a 12 años. El espacio estará coordinado por Jardín y Escuela de Artes. Talleres programados con inscripción previa.

Luciano Acosta

Nació en Resistencia, en 1975. Autodidacta desde su infancia, en el 2000 incursionó en el mundo del arte bajo la dirección del artista plástico Juanjo Stegmayer, en el taller Guernica. A partir de allí comenzó su trabajo en la pintura en caballete y luego empezó a desarrollarse como muralista urbano. Constantemente participa en muestras colectivas, como por ejemplo Chaco Art Boomerang (Programa Federal para las Artes) 2011 y 2012; y en diversos encuentros de murales y de pintura exterior. Su obra plástica se caracteriza –entre sus murales y lienzos– por las reminiscencias aborígenes a las que convocan sus trazos. Los dibujos figurativos se valen de una paleta de colores primarios para reivindicar así el estilo pop moderno. Se desarrolla como artista en varios proyectos culturales, por ejemplo la revista de cultura CUNA, la revista de historietas ÑERI; también ilustrando los productos textiles del “ÁTICO DE LU”.

El Jardín y Escuela de Artes

Es un proyecto educativo nacido en el año 2000 y que hoy incluye los niveles inicial, primario y secundario (bachillerato en arte en medios audiovisuales).

El jardín de infantes funciona en un edificio histórico ubicado en López y Planes 165 y la primaria y secundaria, en un moderno edificio ubicado a 13 minutos de la plaza central, sobre la colectora de la ruta 16.

Desde su nacimiento ha utilizado la realización de talleres con la presencia de artistas reconocidos de la ciudad (Andrés Bancalari, Luciano Acosta, David Abt, Milo Lockett, Jesica Chara) como complemento del diseño curricular, así como eventos que han trascendido a la comunidad (Encuentros de Pequeños y Jóvenes Escultores, Murales de la calle San Lorenzo, Comedias Musicales de fin de de año, etc).

Actualmente, utilizan muchas herramientas digitales y pedagógicas innovadoras (licencia Google Workspace for Education, plataforma Classroom) y desde 2022 han incorporado el uso de Chromebooks en la Secundaria, convirtiéndose en la primera escuela del Nordeste que trabaja con dispositivos móviles en las aulas.

Sitio web: jardinyescueladeartes.com.ar  / Youtube: JARDÍN Y ESCUELA DE ARTES / Instagram: @jardinyescueladeartes